Joel Jiménez Cruz
Este artículo explora la sinergia y el potencial de la inteligencia artificial (IA) generativa apoyando al microaprendizaje utilizando un chatbot (ChatGPT) y teniendo como referencia al aprendizaje autodirigido. El microaprendizaje proporciona el marco ideal para ofrecer a los estudiantes el contenido del aprendizaje en porciones y tiempos pequeños a través de los chatbots. El modelo instruccional sugerido establece tres fases: absorción, adquisición y construcción del conocimiento. Los instrumentos o recursos que se utilizan son: materiales didácticos, herramientas de contenido, elementos de retroalimentación y evaluación, y herramientas de planificación. La integración del microaprendizaje, los chatbots y los principios del aprendizaje basado en la inteligencia artificial generativa representa un cambio de paradigma en la educación. Estas tecnologías ofrecen el potencial de personalizar el aprendizaje, mejorar la participación y empoderar a los estudiantes y a los profesores en los procesos de enseñanza aprendizaje. Finalmente, como ejercicio demostrativo se muestra la aplicación de estos conceptos en la enseñanza de la programación en Python.
Leer