Dania Nimbe Lima Sánchez; Antonio Montero Balderas
La informática jurídica, como el uso de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) aplicadas al derecho, ha transformado los procesos legales y educativos. Este trabajo presenta un análisis detallado de sus principales áreas: informática documental, de control y gestión, y para la toma de decisiones, destacando los avances en el campo judicial electoral en México. Además, se aborda el papel creciente de la inteligencia artificial (IA) en la informática jurídica, así como los retos éticos, como los sesgos en los algoritmos y la protección de datos. Se propone la evaluación tecnológica como herramienta clave en la educación jurídica, para garantizar una adopción crítica y ética de nuevas tecnologías. Finalmente, se presenta el ciclo de sobreexpectación de Gartner como un marco útil para comprender la evolución de las tecnologías emergentes.
Leer