La formación docente para el Siglo XXI: el uso de la Inteligencia Artificial (IA) como recurso para la evaluación formativa en entornos escolares virtuales, híbridos y presenciales

Pérez Vázquez Alan Javier Figueroa Gutiérrez Antonio
A partir del distanciamiento social a causa del SARS-CoV-2, la educación presencial transitó, en un inicio, a una modalidad virtual, después a una híbrida y finalmente, a un regreso a lo presencial, el cual convive con la revolución de la Inteligencia Artificial (IA). La situación descrita involucra un proceso de aprendizaje, ya que la comunidad docente ha tenido que aprender o reaprender a cómo enseñar o evaluar. A este respecto, el presente texto centra su atención en fomentar la evaluación para el aprendizaje. Por lo anterior, el objetivo del presente documento es comunicar una experiencia de formación docente que busca desarrollar la competencia de incorporar la IA como una herramienta para crear escenarios de evaluación, mediante el diseño y puesta en marcha de un curso autogestivo en Moodle. Esto, con el fin de fomentar una evaluación formativa innovadora en una modalidad presencial, híbrida o virtual. Como resultado se obtuvo que los docentes asistentes desarrollaron la competencia de incorporar la IA como herramienta de evaluación, en ambientes simulados, lo cual da la pauta para incidir en el desempeño, que se visualiza en ambientes reales. Como conclusión se puede afirmar que al sustentar el curso en la pirámide de Miller y Modelo de Cambridge se evidenció que el aprendizaje de una competencia es un proceso, el cual está permeado por múltiples factores.
Leer