Eric Romero Martínez, Graciela González Juárez, Audrey Pineda Moreno, Yanahui Anaid Caletti González
El presente trabajo explora el uso de la fotovoz como una herramienta de apoyo en la
evaluación diagnóstica puntual durante sesiones sincrónicas en educación a
distancia. La evaluación diagnóstica es clave para identificar el estado inicial de
conocimiento de los estudiantes y adaptar la enseñanza a sus necesidades. Sin
embargo, la falta de tiempo y la inactividad de los estudiantes en sesiones en línea
complican la recolección de datos y análisis de la información de una manera efectiva
para tomar acciones de adecuación para mejorar el proceso de enseñanza y
aprendizaje. La fotovoz, originalmente diseñada para denunciar injusticias sociales, ha
sido aplicada en la educación con éxito. En este estudio, se empleó la fotovoz en un
curso de formación docente utilizando la inteligencia artificial generativa (IAG) para
optimizar la creación de imágenes y el análisis de las respuestas de los participantes.
Los resultados indican que, aunque la fotovoz puede mejorar la retención y
comprensión de los temas tratados, se requiere una mayor planeación didáctica,
participación activa del estudiantado, entrenamiento de la IAG y supervisión del
docente para asegurar un proceso exitoso de la evaluación diagnóstica puntual en la
modalidad a distancia.
Leer