Elsa González Paredes, Gumersindo Vera Hernández, Jean Ortega González
Los jóvenes estudiantes que se encontraban en el nivel superior durante 2020
tuvieron que ajustar sus formas de estudiar, tomar clases, hacer trabajos y proyectos
escolares por el confinamiento sanitario. La crisis por SARSCOV 2 provocó graves
problemas en el medio educativo, que van desde la falta de condiciones materiales
como la carencia de bajo ancho de banda de internet, para mantener una
comunicación adecuada; hasta problemas socioemocionales como la ansiedad
provocada por el aislamiento social. En el estudio se destacan las percepciones de los
estudiantes sobre las condiciones materiales con las que enfrentaron sus actividades
académicas; así como las afectaciones emocionales por la falta acompañamiento
docente, como una de las experiencias socioemocional que más afectaron el
desarrollo académico de los estudiantes.
En la dimensión Tecnológica, se enfatiza la elección de la plataforma adecuada para el aprendizaje en línea, como Moodle. Se destaca la importancia de diseñar materiales didácticos digitales interactivos que fomenten la autonomía del aprendizaje y la comunicación bidireccional entre docentes y estudiantes.
En la dimensión Tecnológica, se enfatiza la elección de la plataforma adecuada para el aprendizaje en línea, como Moodle. Se destaca la importancia de diseñar materiales didácticos digitales interactivos que fomenten la autonomía del aprendizaje y la comunicación bidireccional entre docentes y estudiantes.
Leer