Generación de objetos digitales tridimensionales para la producción de REA de Ingeniería Ferroviaria

Marina Vicario Solorzano, Francisco Bojórquez Hernández, Olvera Cruz Joshua, Angel Mariana Sierra Monroy
La educación ha experimentado una transformación significativa con el auge de las tecnologías digitales, permitiendo la creación de nuevas formas de enseñanza que van más allá de los métodos tradicionales. En este marco, los Recursos Educativos Abiertos (REA) han ganado relevancia como una estrategia para mejorar el acceso al conocimiento y fomentar la equidad educativa. Estos recursos incluyen materiales digitales de libre acceso que permiten a los estudiantes y educadores utilizarlos, adaptarlos y compartirlos sin restricciones, promoviendo una cultura de aprendizaje colaborativo y accesible. Entre los elementos más innovadores de los REA se encuentra la generación de objetos digitales tridimensionales (3D), que permiten a los estudiantes interactuar con modelos complejos en un entorno virtual.
En disciplinas técnicas como la Ingeniería Ferroviaria, los objetos 3D proporcionan un valor añadido significativo, ya que permiten representar infraestructuras, vehículos y sistemas de control de manera realista y detallada. Esta rama de la ingeniería se centra en el diseño, construcción y mantenimiento de sistemas ferroviarios, que incluyen componentes complejos como vías férreas, estaciones, puentes, túneles, locomotoras y sistemas de señalización. La capacidad de visualizar estos elementos en tres dimensiones mejora la comprensión de los estudiantes y facilita el aprendizaje de conceptos abstractos o difíciles de imaginar a partir de esquemas bidimensionales o descripciones textuales.
Además, la tecnología 3D permite no solo la observación pasiva, sino la interacción activa, lo que fomenta una mayor participación y retención del conocimiento. Esto es especialmente relevante en un mundo globalizado, donde los programas de enseñanza en ingeniería requieren herramientas que trascienden las barreras geográficas y permitan a los estudiantes de todo el mundo acceder a una formación técnica de alta calidad. En este contexto, la generación de objetos digitales tridimensionales se convierte en una herramienta esencial para la producción de REA efectivos y de vanguardia en el campo de la Ingeniería Ferroviaria.
Leer