, María De Lourdes Ríos Yescas
GONZÁLEZ RÍOS DANIEL
La presente investigación educativa surge de la necesidad de orientar el conocimiento y comprensión de las profesoras y profesores, en el diseño de una metodología globalizadora didáctica en los procesos de enseñanza con el uso de dispositivos móviles como estrategia educativa digital a partir la autonomía curricular y profesional, con la finalidad de resignificar la toma de decisiones argumentada, reflexionada y contextualizada de la práctica docente, que articula la propuesta curricular de la Nueva Escuela Mexicana.
En este aspecto, se propone a través de un taller de intervención la construcción de una metodología globalizadora didáctica en los procesos de enseñanza con el uso de dispositivos móviles para fortalecer la autonomía curricular y profesional, a través de la resignificación y contextualización de su práctica educativa acorde con las necesidades formativas de las y los niñas (os).
Dicha investigación adquiere relevancia en tanto que pretende desarrollar en los docentes habilidades para la identificación de problemáticas reales, situadas en el contexto de su comunidad de práctica, atendiendo a circunstancias específicas de la comunidad y las condiciones de los educandos a quienes va dirigida su acción pedagógica, articulando los contenidos curriculares (campos de conocimiento) con el uso de dispositivos móviles, de forma transversal e integradora, con una visión crítica, contextualizada, flexible y realista para la toma de decisiones reflexionada y congruente con sus necesidades y posibilidades de aplicación (SEP,2022).
Palabras clave: autonomía curricular y profesional, metodología globalizadora didáctica, acción pedagógica, dispositivos móviles.