Benjumea Aristizábal, Manuel Alejandro
Areiza Pérez, Luz Maritza
Areiza Pérez, Luz Maritza
El presente trabajo reflexiona sobre el desarrollo de competencias interculturales y de ciudadanía global en la formación de los estudiantes, a partir de estrategias de Internacionalización en Casa mediadas por TIC, aludiendo al contexto del COVID-19 y a la época de pospandemia. Se toma como referente para la reflexión la teoría del Desarrollo Estudiantil de Susan Gardner, y se aborda el concepto de Internacionalización en Casa y su contribución a la formación de competencias interculturales y de ciudadanía global en los actores académicos. Se menciona la implementación de iniciativas de Internacionalización en Casa mediadas por TIC, como COIL, citando la experiencia de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia, desde los inicios de la pandemia del COVID-19, hasta la actualidad, enfatizando la metodología, resultados e impacto en dicha experiencia en la adquisición de competencias interculturales.
Leer