Despertar el interés y la motivación de estudiantes de secundaria a través de proyectos STEM+

Montesinos Loera Alma Rosa Reyes Gaytán Enrique Agustín
Son los resultados de una investigación en torno de una experiencia educativa STEM+ en la “Asignatura de Tecnología"" desarrollada en una secundaria pública al sur de la Ciudad de México, durante los años de 2019 a 2021. A través de la técnica del Videoanálisis, etnografía e investigación participante se conoce el proceso de motivación hacia el aprendizaje de conceptos de ciencia y tecnología a través del método de proyectos tecnológicos, STEM+ y la estrategia de modelización. Se parte de la pregunta: ¿Qué factores motivan a estudiantes de segundo de secundaria al desarrollo de actividades de aprendizaje en la Asignatura de Tecnología?. Se diseñó una planeación para aplicarse en línea de noviembre de 2020 a julio de 2021 en torno a la creación de un prototipo tecnológico sustentable a partir del programa de la Secretaría de Educación Pública (SEP) “Aprende en Casa II”. Los resultados obtenidos indican que para despertar el interés y la motivación de los estudiantes se requiere de: generar actividades que impliquen verdaderos retos, que despiertan su curiosidad, el uso lúdico de tecnología, brindar reconocimiento y estar en un ambiente de diálogo y libertad.
Leer