Desarrollo con IA de un videojuego narrativo no-lineal para estudiantes de licenciatura en ciencia forense

Torres Zúñiga, Vicente
Apoyados en las inteligencias artificiales ChatGPT y Dall-E, se programó un videojuego didáctico que enlaza una aplicación de las ecuaciones de tiro parabólico y los casos de personas que caen desde grandes alturas, tema de interés en el quehacer forense. Utilizando la plataforma Twine se construyó un simulador narrativo no-lineal que cuenta con eventos aleatorios y responde a varios comportamientos de los usuarios. El videojuego se utilizó como material pedagógico complementario en una clase de licenciatura de 37 estudiantes de primer semestre. Como principal resultado observamos un incremento en la calificación promedio del grupo: 0.53/5 puntos entre el examen diagnóstico y posterior de la actividad del videojuego. Además, la dispersión porcentual relativa entre los dos exámenes disminuyó de 21.7% a 17.4%. Más aún, los alumnos manifestaron satisfacción por utilizar este tipo de medios de aprendizaje. La estructura del juego y sus rutinas instaladas permiten una sencilla adaptación para otros temas y asignaturas, incluso interrelacionarlas, las cuales se pueden prototipar más rápido mediante inteligencias artificiales. Estos videojuegos didácticos promueven la evaluación formativa mediante el énfasis de respuestas predeterminadas a acciones específicas del alumno.
Leer