Montero Balderas Antonio
Lima Sánchez Dania Nimbe
De acuerdo con Vygotsky, el objetivo de la educación es permitir que las personas controlen sistemas simbólicos cruciales para su desarrollo, reconociendo que el conocimiento es un producto cultural y social. Se enfatiza la necesidad de educación prospectiva y actividades significativas para fomentar el pensamiento en acción, planificación y desarrollo de identidad de aprendizaje. Partiendo de lo anterior se propone un ejercicio en estudiantes de nivel maestría que cursan una materia de pedagogía para reproducir el concepto de andamiaje usado por Vygotsky, generando una experiencia significativa de aprendizaje mediante la cual, con Chat GPT se desarrollará una planeación de clases que incluya actividades. Durante el ejercicio se explica la importancia del uso de prompts precisos para guiar el modelo de lenguaje y obtener resultados adecuados. La metodología incluye la recopilación de datos sociodemográficos y de experiencia con TICs, la creación de prompts por parte de los estudiantes con asistencia presencial y la evaluación de la usabilidad y aceptabilidad de la herramienta, junto con comentarios generales respecto a su perspectiva sobre el uso de chatbots como auxiliares de la labor docente. La exploración de las teorías de Vygotsky nos proporcionó una base teórica sólida para desarrollar técnicas académicas flexibles que permitieran la inserción de apoyos al docente en el aula.
Leer