Palomino Merino David
Ávila Romero Josue Demian
Se presenta el desarrollo de un artefacto de software orientado a la simulación y centralización de la experiencia educativa del alumno de asistir al laboratorio para acceder a la clase de termodinámica. Dicho software consiste en digitalizar los aspectos relativos a la realización de prácticas, desde la presentación de conocimientos previos, el llenado de cuestionarios y la realización de experimentos simulados en 3D. Para ello se desarrolló una aplicación web de arquitectura modelo-vista-controlador que se ejecuta en un gran número de dispositivos móviles y computadoras, presentando la información mencionada y recibiendo entradas de información de usuarios. La arquitectura divide la aplicación en módulos funcionales, tales como BBDD Mongo, Python, Javascript, Docker, Blender y Three.Js, encargados de funciones específicas, todo ello con el fin de realizar el modelado, la presentación de cada sección de lectura y cuestionarios, y la visualización en los dispositivos móviles con los cuales se intercambia información. Se presentan algunos ejemplos del desarrollo de estas prácticas dentro de la plataforma cuyas características es que es estable, accesible, multiplataforma y que cumple con los lineamientos de integración tecnológica.
Leer