Construcción de Comunidades de Diálogo como un espacio de desarrollo del pensamiento crítico a través de Entornos Virtuales de Actualización Docente en el Centro de Actualización del Magisterio en la Ciudad de México CAMCM

Molina Mendoza, Elizabeth Haydeé Tenorio Maldonado María Guadalupe Zapata Uribe Leticia Moreno Molina Miranda Aide
El Centro de Actualización del Magisterio en la Ciudad de México (CAMCM), es una Institución de Educación Superior que, ofrece servicios de formación continua a docentes de Educación Básica, siendo una de las prioridades a atender, la actualización de los docentes en función de las nuevas propuestas curriculares que fundamentan los planteamientos curriculares vigentes. Tal es el caso del Planteamiento Curricular 2022, el cual se implementará para el ciclo escolar 2023-2024 en Educación Básica con base en las premisas del Modelo Educativo de la Nueva Escuela Mexicana, para lo cual, es necesario que el docente, reconsidere el fundamento teórico metodológico que lo sustenta. En dicho planteamiento se expresa la importancia del desarrollo de las capacidades humanas a través de siete ejes articuladores incorporados en al currículo 2022, desde la educación inicial hasta la educación secundaria, los cuales contienen los rasgos propiamente humanos de la formación de ciudadanas y ciudadanos de una sociedad democrática, desde la perspectiva plural y diversa como lo es México y la construcción de comunidades de diálogo a partir de la construcción socio cultural del aprendizaje como un diálogo permanente con la realidad más allá del aula, en los espacios escolares y en los lugares de la comunidad; pero también dentro de la actualización docente, mediante las Tecnologías de la Información, Comunicación, Conocimiento y Aprendizaje Digitales (TICCAD) a través de Entornos Virtuales de Actualización Docente. Es así que, el presente trabajo de investigación expone un análisis descriptivo con enfoque cualitativo, de diferentes factores que estuvieron presentes en la creación de comunidades de diálogo dentro de la impartición del Diplomado “La importancia de la investigación en el aula para la mejora de la práctica docente en Educación Básica” en el CAMCM, como un espacio para el desarrollo del pensamiento crítico a través de Entornos Virtuales de Actualización Docente. Se consideraron para su argumentación y validación los factores que incidieron en la creación de Comunidades de Diálogo: Entornos Virtuales Actualización Docente, Formación personal y profesional, Formación Continua, Pensamiento Crítico y Tecnologías de la Información, Comunicación, Conocimiento y Aprendizaje Digitales (TICCAD) que emplean para su actualización.
Leer