Alejandro Castañeda González
María de Jesús Álvarez Tostado Uribe
María de los Angeles Bernal García
Jaime Luis Arce Trueba
El presente estudio relativo a la adicción a las redes sociales está integrado por una muestra de adolescentes universitarios que cursan el Nivel Medio Superior, con la finalidad de conocer la prevalencia del uso excesivo de las redes sociales que en este momento imperan en la realidad social. Su uso frecuente es preocupante la significativa intensidad de su uso; el objetivo en este estudio es conocer que tan frecuente es su dependencia a las redes sociales.
El uso problemático de las redes sociales también se conoce cyber adicciones que también se puede interpretar como dependencia psicológica a las plataformas que generan información social similar a una ludopatía está relacionado también a las adicciones a internet y su uso excesivo.
La adicción a las redes sociales ha Impactado en el nivel de dependencia de las sobre el uso de actividades académicas, por lo que se tiene que valorar el uso de las redes sociales, su adaptación conductual en el uso de las redes sociales y el uso del móvil para actividades académicas.
Acorde a los resultados se puede analizar que los adolescentes en su mayoría dependen de las redes sociales para informarse, comunicarse y enterarse de los acontecimientos de su vida cotidiana en ámbitos escolares, amistosos.
Leer