Dr. Segura Hernández Ángel
Esteban Isaí Mendoza Salazar
Mtra. Nicasio Moreno Aurelia
Monserrat Lopez Navarro
El presente trabajo de investigación se ubica en el paradigma interpretativo, el cual nos permite explorar y conocer las opiniones, comportamientos, actitudes o conductas de los actores del curriculum los cuales describen al objeto de estudio. La investigación aquí presentada esta enfocada en los cambios y las adecuaciones que los docentes de la Facultad de Pedagogía realizaron dentro de los ambientes presenciales en los que estaban envueltos la gran mayoría y el cambio que se presentó con la llegada de la situación pandémica en marzo del 2020, el cual impactó en el proceso de aprendizaje de los estudiantes, dando pie a los ambientes virtuales. Mostrando un desarrollo en la estructura de trabajo para los docentes, organizando diversos canales de comunicación que se adecuaran a los estilos de aprendizaje de los grupos de alumnos atendidos por los docentes; Sin embargo, considero que, aunque si se presentaron mejoras y adecuaciones, estas también tuvieron percances para mejorar el proceso de enseñanza lo que los obligó a desarrollar ambientes educativos virtuales.