Laboratorio virtual para la profesionalización de la docencia en el SUAyED, UNAM

Rosalinda de la Cruz Cáceres Centeno, Eduardo Pérez Trejo
En este trabajo, se aborda la importancia de profesionalizar la docencia en el contexto del Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED) de la UNAM, tomando en cuenta la complejidad y diversidad de entornos educativos en los que actualmente se desarrolla la práctica docente a nivel superior. A partir del análisis de las problemáticas que inciden en este ejercicio profesional, se identifican y articulan elementos clave, como son: profesión, profesionista y profesionalización docente, así como resaltar la falta de espacios para la reflexión y la superación académica orientada hacia el reconocimiento social y laboral, lo que motiva la creación de un Laboratorio virtual desde un enfoque constructivista y social. Esta propuesta actualmente se encuentra en estado de construcción y su importancia radica en su planteamiento innovador y tecnopedagógico hacia la profesionalización docente, considerando su diversidad de entornos y sin perder de vista los principios del SUAyED. Se espera que el Laboratorio virtual -que integra pedagogía y tecnología para la formación docente- se constituya como una comunidad de práctica y de enseñanza-aprendizaje que impacte positivamente en la profesionalización del profesorado universitario, y, por consiguiente, en la mejora educativa, contribuyendo finalmente en la formación de estudiantes críticos y comprometidos con la sociedad.
Leer