IA ¿Lo que la educación necesita?

Orduña Castañeda, Karla Cruz Alcaraz, Víctor Hugo Gómez Fajardo, Estefany
Este estudio tiene la finalidad de comparar la influencia que tiene el uso de las inteligencias artificiales en el campo educativo para identificar algunas ventajas y áreas de oportunidad y de esta manera brindar un panorama sobre el grado de utilidad que estas pueden permitir, así como algunas de las recomendaciones de uso sobre las mismas desde la experiencia docente. La metodología es mixta de corte cuasi experimental acompañado del método transversal, se basa en un análisis comparativo, ya que pretende distinguir entre dos grupos de estudiantes, el primero que utiliza la tecnología educativa y el segundo que se apoya, además, de la inteligencia artificial. Dentro de los resultados, las ventajas sobre el uso de la IA recurren en el ahorro del tiempo, así como la elaboración de juegos para la gamificación, dentro de las principales desventajas se encuentran las incoherencias o inconsistencias en la información que se genera y que en varias ocasiones es necesario corregir, lo que implica invertir más tiempo del necesario. En conclusión, el uso de la IA permite que actividades cotidianas puedan hacerse con una menor inversión de tiempo, permitiendo atender otras tareas pedagógicas y poniendo en relieve los beneficios que se pueden apreciar en cuanto a la creación y gestión de contenido, si bien ofrecen ventajas evidentes, no debemos perder de vista la importancia de mantener un enfoque humano en la educación. La evolución continúa, y el desafío es encontrar el equilibrio adecuado entre la eficiencia tecnológica y el desarrollo integral de nuestros estudiantes.
Leer