Análisis de red de Iztasocial.site, red social disciplinar de la FES Iztacala UNAM

Andrés Cruz Degante, José Manuel Meza Cano
Este estudio analiza la red social académica Iztasocial.site, una instancia de la aplicación Mastodon utilizada por la Facultad de Estudios Superiores de Iztacala, UNAM, como herramienta tecnológica en la licenciatura de Psicología SUAyED. Se utilizó el software Gephi para examinar las propiedades de la red almacenadas en una base de datos Postgres. La red cuenta con 2,148 nodos y 11,435 conexiones, con un grado medio de 5.32 y un diámetro de 12. Se aplicaron métricas y algoritmos de análisis de redes, incluyendo Grado Medio, Grado Ponderado, Centralidad de Intermediación, PageRank, HITS y un modelo de inteligencia artificial para el análisis de sentimiento. Los resultados indican que la red está dominada por unos pocos nodos altamente conectados, conocidos como "hubs", mientras que la mayoría de los nodos tienen interacciones limitadas. El análisis de modularidad reveló 37 comunidades dentro de la red. Los hallazgos sugieren que ciertos nodos actúan como intermediarios cruciales para el flujo de información.
Leer